EL MÁS GRANDE DE TODOS LOS TIEMPOS
Michael Schumacher es el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1 por números: siete Mundiales, 91 victorias, 68 poles, 77 vueltas rápidas, 155 podios, 5.111 vueltas en cabeza…SU PRIMER TÍTULO
En 1994 logró su primer campeonato del mundo, con el equipo Benetton que dirigía Flavio Briatore.UN FUTBOLERO DE PRO
Una de las grandes pasiones de Michael Schumacher fue el fútbol. Llegó a jugar en un equipo de la liga suiza, y era habitual en distintos encuentros benéficos.FERNANDO ALONSO, EL PILOTO QUE ‘LE JUBILÓ’
Fernando Alonso logró su segundo campeonato del mundo, en 2006, batiendo a Michael Schumacher, en una épica hasta la última carrera. El alemán se retiró cuando finalizó esa campaña, aunque años después regresaría al paddock.SU HEREDERO NATURAL
Sebastian Vettel sigue la estela del que fuera su ídolo de niño, y la gran esperanza alemana para que iguale, e incluso supere, los siete títulos del ‘kaiser’.SUS PINITOS EN EL MOTOCICLISMO
En la temporada 2008 compitió en las IDM Superbikes Series a lomos de una Ducati.CONSEJERO DE FERRARI Y CASI SUSTITUTO DE MASSA
Desde que salió de Ferrari ejerció de consultor, pero cuando Felipe Massa tuvo el accidente en Hungría 2009, le llamaron para que le sustituyera hasta final de temporada. Una lesión en la espalda por una caída en moto le privó de regresar, pero pronto se quitó la espinita.SU SEGUNDA JUVENTUD, EN MERCEDES
Con el regreso de Mercedes como escudería propia a la Fórmula 1, llamaron a Michael Schumacher para que fuera su jefe de filas. No logró ser el gran dominador de antaño.SU ÚLTIMO COMPAÑERO Y SU SUSTITUTO
Nico Rosberg fue el compañero de Schumacher en Mercedes, y cuando el heptacampeón se retiró definitivamente a finales de 2012, Lewis Hamilton ocupó su lugar.SU ÚLTIMO PODIO: VALENCIA 2012
Michael Schumacher se subió por última vez a un podio de Fórmula 1 en el Gran Premio de Europa de 2012, celebrado en el Valencia Street Circuit. La carrera la ganó Fernando Alonso, seguido de Kimi Räikkönen, que fue el último campeón del mundo en Ferrari.EL CORAZÓN DE LA F1 SE PARÓ EL 29 DE DICIEMBRE DE 2013
El accidente que sufrió Michael Schumacher el 29 de diciembre de 2013 en la estación alpina de Méribel cambió la Fórmula 1 para siempre. Desde entonces, hay un mensaje que se repite en cada grada de cada circuito: ‘Keep fighting Michael’, o ‘Keep fighting Schumi’, que se traduce como ‘Sigue luchando Michael’.POSTRADO EN CASA
Desde que salió del coma, Michael Schumacher se encuentra recluido en su mansión a orillas del lago Lemán, en Suiza. Sus cuidados médicos le están costando a la familia casi 140.000 euros semanales.MICK JR. SIGUE SUS PASOS
El hijo mayor de Michael Schumacher, Mick Jr., ha comenzado recientemente su carrera en monoplazas. Aunque al principio competía con el apellido de su madre, Betch, desde el accidente del heptacampeón ha adoptado el de su legendario padre.CORINNA, SU ÁNGEL DE LA GUARDA
Corinna, esposa de Michael, no se separa del lado de la cama de Schumacher. Está soportando todo el peso de la convalecencia de su marido con estoica discreción.KEEP FIGHTING, MICHAEL
El mundo del deporte y de la Fórmula 1 en particular se han unido en un grito de apoyo hacia el heptacampeón Michael Schumacher, y una imagen como esta, la de su típico salto en el lo más alto del podio, es la mejor forma de homenajearle.Cortesía de sportyou.com